Representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y organismos internacionales atendieron el llamado y hoy hacen parte de la iniciativa. La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, USAID, ONU DDHH, ONU Mujeres, ACNUR, MAPP OEA, FND, CODHES, AFRODES, Pastoral Social, ONIC, Sisma Mujer, Noticias Caracol y El Espectador unen fuerzas y conforman la campaña Lidera la Vida.
Si bien la Procuraduría está avanzando en medidas inmediatas para la protección de los líderes, con la implementación de la Directiva 002 del 14 de junio de 2017, las acciones parecen ser insuficientes frente a la magnitud de la tragedia que ocurre en Colombia con los asesinatos de líderes.
Solo en 2018 se reportaron 236 casos de presuntos homicidios a defensores de derechos humanos, en 24 departamentos del país, de acuerdo al boletín del Cuerpo Élite de la Policía Nacional.